8 Tips Post Carrera
Actualizado: 9 feb 2020

Para mis atletas corredores y a los que por primera vez se aventuran a dejarlo todo en el asfalto durante un carrera o maratón, les dejo estos tips que serán de mucha ayuda para recuperarse después de correr.
1. No te detengas inmediatamente ni te tires al suelo al terminar, camina o baja a un ritmo muy suave para evitar que se depositen en tus músculos sustancias tóxicas.
2. Hidrátate y después brinda. Evita la cerveza de la meta antes de hidratarte bien. Durante la carrera tus niveles de glucógeno bajan, tu cuerpo utiliza y pierde mucha agua, debes hidratarlo y recuperarlo. El mejor medidor que puedes utilizar es el color de tu orina. Oblígate a hidratarte cuanto antes y de forma continuada.
3. Estira. Una sesión suave. Dedica un rato a estirar con calma mientras comentas la carrera con tus colegas. Dale cariño a esos músculos y respira profundo para oxigenarlos.
4. Come bien. Come apenas el estómago te lo permita. La alimentación siempre juega un papel importante así que evita comer comida chatarra o pobre en nutrientes al terminar la cerrera. Busca comer alimentos ricos en carbohidratos naturales y proteínas de calidad con el fin de frenar la destrucción de masa muscular, reparar daños y formar nuevas fibras musculares.
5. Descansa. Duerme lo máximo posible. Colocar las piernas en alto y masajearlas también ayuda. Debes cuidar el final del día con un buen sueño, tratando de no alterarlo con bebidas alcohólicas o mala alimentación. De esta manera vas a favorecer la relajación de tu cuerpo y mente a la hora de descansar.
6. Protégete. Tu cuerpo acaba de salir de un esfuerzo extremo, donde nuestras defensas se ven débiles. Por más que recuperes, duermas y no te levantes del sofá, tu cuerpo estará propenso a enfermarse. Así que protégete, abrígate y aliméntate bien.
7. Recupérate. La inflamación es uno de los síntomas de la destrucción muscular, por lo tanto durante todo el proceso de recuperación será bueno consumir alimentos con propiedades antiinflamatorias como la piña, la cúrcuma, el ajo o el jengibre. Implementa la terapia de frío que te ayudará a disminuir la inflamación y mejorará tu recuperación.
8. Dale un STOP al entrenamiento. Date tiempo para entrenar de nuevo. Los primeros dos o tres días descansa total de correr, conviene caminar para mover las piernas y desentumecer la musculatura. También puedes incorporar sesiones de yoga y estiramiento que te ayudarán mucho antes y después de la carrera.
Y recuerda que la destrucción de fibras musculares se puede minimizar con prevención, realizando ejercicios de fuerza durante la preparación, esto también mejorará tu resistencia y desempeño al correr.
Cualquier cosa, estoy aquí para ayudarte, puedes escribirme cuando lo necesites!
¡Felicidades por cumplir tu meta!