
Hamburguesa de Lentejas
Actualizado: 14 oct 2018

Si estás tratando de bajar el consumo de proteína animal, estas hamburguesitas veganas de Lentejas y Portobello son súper ricas, nutritivas y altas en proteína. Puedes comerlas en el almuerzo o cena. Puedes obviar los hongos si no te gustan y comértelas solas o acompañarlas de un pan de calidad preferiblemente sin gluten.
Hamburguesas de Lentejas y Portobello
Sin: Gluten, Azúcar, Lácteos, Proteína Animal
Yo la verdad, soy muy básica con las recetas, no se mucho de medidas, soy más free-style en la cocina, así que espero esto te sirva de referencia para que la modifiques a tu gusto!
Ingredientes:
- 2 a 3 tazas de lentejas cocidas (Preferiblemente orgánicas)
- 1/2 taza de harina de avena gluten free (o cualquier harina sin gluten que tengas, puede ser de maíz)
- Cúrcuma, pimienta, ajo en polvo, comino, sal rosada del Himalaya o sal marina.
- 2 Hongos Portobello grandes.
- Humus de garbanzo natural
- Vegetales de tu preferencia
- Aguacate
Preparación:
1. Remoja las lentejas mínimo una noche (ideal dejarlas remojando 1 ó 2 días con unas gotas de vinagre o bicarbonato, cambiando el agua frecuentemente para eliminar la lectina que contienen y hacerlas más digeribles y nutritivas).
2. Cocínalas en agua (solo que las cubra) a fuego medio y agrega el sofrito de tu preferencia, yo les pongo: ajo, cebolla, pimentón y celery picadito + cúrcuma, pimienta, sal y comino. Deja que el agua se vaya evaporando mientras las lentejas se ablandan (esto es rápido, ve removiendo y probando).
3. Una vez que tengan la consistencia que te gusta, retíralas del fuego y déjalas enfriar.
Yo ya las tenia hechas en la nevera, así que sólo hice lo siguiente:
4. Pasé las lentejas por un colador para quitarle el exceso de agua, y las amasé con la harina de avena, cúrcuma, pimienta y ajo en polvo. Si sientes que le falta consistencia, puedes agregar chía o un huevo para compactar, pero deberían quedar bien. Agrega más harina si sientes que le hace falta…
5. Calienta un sartén con un toque de aceite de coco u oliva extra virgen.
6. Haz una bolita, aunque no queda muy compacta, le das la forma de hamburguesa y al sartén.
7. Cocina a fuego medio por ambos lados hasta que queden doraditas.
8. Corta los tallos de los portobellos y límpialos un poco con una cucharita y mucho cuidado de no romperlos.

9. Dóralos en un sartén con un poco de aceite de coco, oliva o mantequilla clarificada (Ghee) por cada lado. Esto es muy rápido para que no se deshidraten y conserven su tamaño. Puedes agregarles un poco de sal.
10. Arma tu hamburguesa: Coloca una tapa de portobello, encima la “carne” de lentejas, un poco de humus, tus vegetales, aguacate y tapa con el otro portobello.
Acompaña con chips de batata horneada. ENJOY!
Notas:
- La harina de avena la hago licuando la avena hasta pulverizarla.
- Si no te gustan los hongos, puedes simplemente acompañar la carne de lentejas con una buena ensalada y/o vegetales.
- Otra opción es conseguir un pan de hamburguesas sin gluten y comerlas en el almuerzo.
No olvides compartir tu foto si las haces con el hashtag #dontstopdani y menciónanos!

¡BUEN PROVECHO!
@beattyna